Mozilla Firefox 3.5 Final
martes, 30 de junio de 2009 10:12
Publicado por Sr.zhelon
PLATAFORMA: WINDOWS / LINUX / MAC
IDIOMA: ESPAÑOL
TAMAÑO WINDOWS: 7.5 MB
TAMAÑO LINUX: 9.1 MB
TAMAÑO MAC: 17.0 MB
MOZILLA FIREFOX 3.5 - FINAL
MOZILLA FIREFOX 3.5 PROMETE VELOCIDAD AL CARGAR PAGINAS, DOS VECES MÁS RÁPIDO Q’ FIREFOX 3.0 Y NUEVE VECES MÁS RÁPIDO Q’ FIREFOX 2.0.
-
-
Puedes descargarlo desde la pagina home o si ya usan este navegador van a la barra superio Ayuda-->Buscar actualizacion
La Conspiracion de Google por Salfate
lunes, 29 de junio de 2009 19:49
Publicado por Sr.zhelon
ajjajajaja
mejor piensalo 2 veces
1ºparte
2º parte
Reduce Mem 1,3 : Script para bajar la ram usada del msn
12:21
Publicado por Sr.zhelon
Reductor de memoria, ahora un Script verdaderamente útil, ya que el Messenger consume bastante memoria RAM, lo que hace que nuestro equipo funcione con mayor lentitud e incluso en equipos no muy "poderosos" ocasiona continuas trabas debido a la cantidad de procesos y programas en ejecución, pero ahora con éste Script lograremos liberar esa memoria RAM que literalmente se "traga" y que en realidad no la esta usando para nada, lo recomiendo ampliamente ya que yo mismo y muchos otros han corroborado que efectivamennte reduce considerablemente el consumo de memoria RAM de forma innecesaria por parte del Messenger.
Personalmente dejo la ventanita en la opción uno, y recomiendo dejarla ahí porque al elegir otra opción, como por ejemplo en la opción 2, en la que necesitaras el .NET Framework.... si no tienes ni idea que es, pues deja la ventanita en la opción 1 ;D. Pueden verificar la efectividad en el Administrador de Tareas, chequen antes de poner el Script y despues de...; Script muy recomendado!
http://www.box.net/shared/kr2hrfz8kg
Kaspersky 2010 [español] +Activacion + regalo [keygen de avg]
11:54
Publicado por Sr.zhelon

(dice 2009 pero es 2010, es que me equivoque al escribir)
http://rapidshare.com/files/250046745/KAV_2009-Sr.zhelon.rar
o
http://www.megaupload.com/?d=KIYOU78L
Resulta dentro vienen key del kav 6,7 y 8, pero si siguen las intruciones podran logar activarlo con esas key
Tema para Windows Xp [Aurorarion Darkside]
lunes, 22 de junio de 2009 16:01
Publicado por Sr.zhelon
bueno aqui el link: http://www.deviantart.com/download/112966865/Aurorarion_Darkside_XP_vR1_1_by_XPmania.zip
Descarga Kaspersky 2009 v8 Antivirus + algunas key
domingo, 21 de junio de 2009 14:10
Publicado por Sr.zhelon
Adentro del paquete viene unas carpetas que dicen "kav7-8" el asunto es que las llaves de kav7 le sirven a kav 8, porfavor que quede claro que yo no subo llaves.
http://rapidshare.com/files/247139430/Kaspersky_2009_v8-Sr.zhelon.rar
http://www.megaupload.com/?d=ZT4RRWVO
.
Adobe Photoshop CS3 [Portable]
sábado, 20 de junio de 2009 11:38
Publicado por Sr.zhelon
Descripcion:
Adobe Photoshop CS3 (Creative Suite 3) es uno de los programas más utilizados por los profesionales de la imagen digital y diseñadores web para realizar sus creaciones.
Adobe Photoshop CS3 ofrece cientos de herramientas para el tratamiento de imágenes (selección de zonas, herramientas de pintura, trazados, eliminar efecto ojos rojos, filtros y objetos inteligentes, etcétera), y sin perder la imagen original. Contiene gran variedad de herramientas de dibujo y pintura profesionales (pinceles, óleos, etc.), y trabaja con las distintas capas que componen la imagen, permitiéndolas extraer, desplazar, girar…
Cuenta con Adobe Bridge CS3, que nos permite organizar nuestras imágenes, con filtros que facilitan la búsqueda, y permite crear miniaturas de nuestras imágenes o agrupar varias para formar una única miniatura.
Adobe Photoshop CS3 trabaja y permite importar y exportar una gran variedad de formatos de imagen (JPEG, PNG, TIFF, BMP, etc.), y cuenta con innumerables plugins y recursos externos, libros y formación por parte de desarrolladores y docentes en el manejo del programa.
Link:
http://rapidshare.com/files/246718906/Adobe_PhotoShop_CS3_Portable_-Srzhelon.rar
o
http://www.megaupload.com/?d=YD19WZU0
Pass: No tiene
Tamaño: 37 MB
Idioma: Español
Crack: Incluido
Recuperar GRUB
domingo, 14 de junio de 2009 10:53
Publicado por Sr.zhelon
Uno de los problemas más comunes a lo que se enfrenta un usuario de GNU/Linux es que en caso de instalar o reinstalar un sistema operativo distinto (por ejemplo, Windows), el MBR (Master Boot Record) es reescrito por el del último sistema instalado, borrándonos el GRUB.
Hay dos maneras de recuperar el GRUB: usando Super Grub Disk, o usando una distribución Live que contenga al GRUB.
Tabla de contenidos[esconder] |
Usando Super Grub Disk
Super Grub Disk es un restaurador del GRUB que se puede instalar en un dispositivo de almacenamiento portátil o externo (disquete, CD, DVD, USB, etc.). Incluye un manual integrado y es muy fácil de usar.
Puedes descargarlo desde el siguiente enlace:
Super Grub Disk 0.9598 (394 kB)
Es una imagen de disco ISO comprimida bajo GZip, necesitarás descomprimirla y luego copiar el contenido de la imagen a un disco externo, se recomienda un disquete de 3 1/2" por su reducido tamaño (para hacerlo en un CD o DVD, puedes usar un quemador de discos como K3b o Brasero).
Al arrancarlo, las opciones que debemos seguir son las siguientes:
- Idioma: español
- Sistema operativo: Linux
- Tarea: Arreglar arranque de Linux (GRUB)
Usando una distribución Live
Consiste en usar una distribución en modo LiveCD para instalar nuevamente el GRUB. Usaremos el LiveCD de Ubuntu (debe ser la versión Live o Desktop), aunque puede ser cualquier otra distribución que use GRUB como gestor de arranque y no LILO.
En modo de resumen, los pasos que hay que seguir son los siguientes:
- Arrancar una distribución LiveCD
- Montar la partición donde se encuentra instalado Ubuntu
- Instalar el GRUB en esa partición
A continuación se explica, en unos sencillos pasos, cómo hacerlo:
- Iniciamos el ordenador y arrancamos desde el CD
- Arrancamos Ubuntu (o la distribución escogida) en modo LiveCD
- Abrimos una terminal o consola (no es necesario si tenemos una interfaz de línea de comandos, es decir, en modo texto)
- Creamos una carpeta donde montar la partición de Ubuntu (la podemos crear en /media, por ejemplo: /media/ubuntu/)
- Montamos la partición donde se encuentra instalado Ubuntu, usando el comando mount.
- Aquí hay dos soluciones posibles:
Mediante el intérprete de comandos GRUB
Opción 1
- Ejecutamos los siguientes comandos:
$ sudo grub --> ejecutamos el intérprete de comandos del GRUB
> root (hdX,Y) --> indicamos dónde está ubicada la partición de Ubuntu
> setup (hdX) --> instalamos el GRUB en ese disco
> quit --> salimos del intérprete de comandos del GRUB
Donde X es el número de disco rígido, y Y es el número de partición. Este sistema difiere un poco del usado para montar las particiones en GNU/Linux; ambos son un único número decimal y comienzan en 0; por ejemplo:
- hd0: es el primero disco duro completo, al igual que hda o sda
- hd0,0: es la primera partición del primer disco duro, al igual que hda1 o sda1
- hd0,1: es la segunda partición del primer disco duro, al igual que hda2 o sda2
- hd1,2: es la tercera partición del segundo disco duro, al igual que hdb3 o sdb3
El primer disco duro del GRUB es el primer disco duro maestro, el segundo es el primer disco duro esclavo, el tercero es el segundo disco duro maestro, y así sucesivamente.
Opción 2
- Desde una consola ejecutamos los siguientes comandos:
$ sudo grub --> ejecutamos el interprete de comando de grub
> find /boot/grub/stage1 --> busca donde esta la partición de ubuntu
> root (hdX,Y) --> poner el valor devuelto anterior
> setup (hd0) --> instala grub en nuestro primer disco duro (hd0),
que es con el que inicia la computadora
> quit --> salimos del interprete de comando de grub
Cambiando el origen de la carpeta raíz
Cambiamos el origen de la carpeta raíz de nuestro sistema de archivos al directorio en el que hemos montado la partición de Ubuntu, para que al instalar GRUB interprete que la raíz del sistema está ahí.
1. Antes que nada, crear un directorio y montar allí la partición de Ubuntu:
$ sudo mkdir /media/ubuntu
$ sudo mount /dev/hda1 /media/ubuntu
2. Luego conectar el directorio dev del livecd con el de la partición Ubuntu:
$ sudo mount --bind /dev /media/ubuntu/dev
3. El comando necesario para cambiar el origen del directorio raiz es:
$ sudo chroot /media/ubuntu/
4. Ahora instalamos el GRUB en el MBR del primer disco duro, que normalmente estará configurado como Primary Master (hda):
# grub-install /dev/hda
fuente: http://www.guia-ubuntu.org/index.php?title=Recuperar_GRUB
Antivirus para Ubuntu
miércoles, 10 de junio de 2009 15:10
Publicado por Sr.zhelon
No es habitual ver la palabra virus y Linux en la misma linea. Hay muy pocos virus diseñados para atacar sistemas Linux. Y el daño que pueden causar es mínimo. De hecho, no he oído ningún caso de un usuario Linux que haya tenido problemas con virus, al contrario que en sistemas Windows.
Sin embargo, sí que podemos transmitir virus sin darnos cuenta. Puedes recibir un archivo powerpoint infectado, y reenviarlo por email a algunos amigos. Al no tener antivirus no puedes saber si ese archivo esta o no infectado.
O tal vez eres un fanático de la seguridad y quieres asegurarte de tener tu sistema completamente limpio. O tal vez… cada uno tiene sus motivos. Lo cierto es que hay varias opciones para instalar antivirus en Ubuntu (u otra distribución Linux). Tras el post sobre un firewall para Linux, vamos a ver un par de opciones para tener un antivirus en nuestro sistema.
ClamAV
ClamAV es un programa antivirus de código abierto para sistemas UNIX (visitar web). Por tanto es válido para Debian, Ubuntu, Fedora, etc. Está disponible en los repositorios de Ubuntu.
Para instalar ClamAV en nuestro ordenador, abrimos el terminal y escribimos:
Este comando descarga e instala ClamAV en nuestros equipo. Por defecto, ClamAV no incluye un entorno gráfico desde el que manejar el programa. Hay que instalarlo de forma manual. Si utilizas un entorno KDE, escribe en el terminal:
En cambio, si utilizas GNOME escribe:
Una vez terminada la instalación del entorno gráfico, podemos ejecutar ClamAV desde el Menú. Probablemente lo encontrarás en Aplicaciones > Herramientas del sistema > Virus Scanner. Su funcionamiento no tiene ningún misterio. Además, lo encontramos en castellano, por lo que es fácil comprender las opciones disponibles.
AVG antivirus
Avg es un programa antivirus que dispone de una versión gratuita para Windows y Linux. Dispone de un paquete deb listo para instalar. Si utilizas una distribución basada en Mandriva, Suse o RedHat, también hay archivos específicos en la página de descargas.
Una vez descargado e instalado el paquete deb, ejecutamos el antivirus desde el menú de aplicaciones. AVG antivirus está en inglés, aunque utilizarlo no es complicado. Pulsamos sobre test e indicamos la ruta a escanear.
Video de 5 minutos sobre una completa explicacion del CALENTAMIENTO GLOBAL y SOLUCIONES
domingo, 7 de junio de 2009 18:53
Publicado por Sr.zhelon
Cosas para hacer despues de haber instalado Ubuntu 8.04 hacia versiones actuales
sábado, 6 de junio de 2009 10:12
Publicado por Sr.zhelon
Que hacer despues de instalar Ubuntu
INSTALAR SOFTWARE RAPIDAMENTE :
A veces cuando sale una nueva version de Ubuntu pasa que los repositorios desde donde bajamos el software estan saturados. Si queremos descargar e instalar el software mas rapido tenemos que modificar la lista de repositorios.
En Synaptic podemos selccionar un servidor mas cercano a nuestra region.
Para cambiarlo debes ir a
SISTEMA > ADMINISTRACION > ORIGENES DE SOFTWARE
- Instalar el software basico de compilacion.
Si queremos compilar algun paquete que solo tenemos el codigo fuente tendremos que instalar los paquetes basicos de compilacion. lo instalamos asi :
sudo aptitude install build-essential
Hay algunos paquetes que no vienen por defecto en Ubuntu por cosas legales. Cuando se instala Ubuntu por defecto y debido a un tema de licencias no instala todo el software comercial que no ha liberado el codigo fuente, como por ejemplo el plugin de flash o codecs para algunos formatos de video. Para ese caso existe un metapaquete ( un paquete que agrupa e instala muchoas mas paquetes ) llamado Ubuntu-restricted-extras que permite instalar todo ese software que no es instalado por defecto.
Tras habilitar los repositorios universe y multiverse podemos instalar este metapaquete con :
sudo apt-get install ubuntu-restricted-extras
Mediubuntu es un repositorio donde podemos encontrar algunas aplicaciones que no vienen por defecto, se puede añadir a la lista de repositorios de la siguiente manera :
sudo wget http://www.medibuntu.org/sources.list.d/intrepid.list-O/etc/apt/sources.list.d/medibuntu.list
sudo apt-get update && sudo apt-get install medibuntu-keyring && sudo apt-get update
sudo apt-get install libdvdcss2
For i386, the package is called w32codecs:
sudo apt-get install w32codecs
sudo apt-get install w64codecs
sudo apt-get install ppc-codecs
sudo apt-get install faad gstreamer0.10-ffmpeg gstreamer0.10-plugins-bad gstreamer0.10-plugins-bad-multiverse gstreamer0.10-plugins-ugly gstreamer0.10-plugins-ugly-multiverse gstreamer0.10-pitfdll liblame0
AWN es un dock parecido al de Mac que permite lanzar aplicaciones desde una barra con iconos que se instala en nuestro Escritorio. Para instalar AWN no se necesita añadir repositorios adicionales ya que esta en los repositorios de nuestro sistema.
sudo apt-get install awn-manager-trunk awn-extras-applets-trunk
Para tener un dock parecido al de Mac puedes descargar este tema para Awn.
http://rapidshare.com/files/71511920...arent.tgz.html
- Instalar OpenOffice.org 3.0
Lo primero que hay que hacer es añadir el repositorio correspondiente a sources.list llendo a SISTEMA > ADMINISTRACION > ORIGENES DE SOFTWARE > SOFTWARE DE TERCEROS > AÑADIR y se introduce en la linea :
deb http://ppa.launchpad.net/openoffice-pkgs/ubuntu intrepid main
le damos click a cerrar y nos preguntara si queremos actualizar la lista de paquetes disponibles, pulsamos en el boton RECARGAR y esperamos a que termine de actualizar la lista.
Cuando este terminado esto el sistema detectara que existe una version mas actual de OpenOfiice.org ( la 3.0 ) disponible en el repositorio que acabamos de añadir y se mostrara el icono de Actualizaciones en la barra de tareas. Le damos click sobre el icono y seleccionamos "Instalar Actualizaciones".
- Instalar Mplayer con todos los codecs y soporte DVD.
Si queremos reproducir peliculas con Mplayer ejecutamos :
sudo apt-get install mplayer
- Instalar Sun Java Runtime Environment
Si queremos instalar Java para poder ejecutar aplicaciones basadas en Java o tener el Plugin de Java para el navegador ponemos :
sudo apt-get install sun-java6-fonts sun-java6-jre sun-java6-plugin
Si queremos ver los videos de Youtube desde firefox hay que instalar el plugin de Flash.
sudo apt-get install flashplugin-nonfree libflashsupport
sudo apt-get install mozilla-plugin-gnash
- Instalar Microsoft fonts package.
Si queremos utilizar alguna de las fuentes de texto de Micro$oft como :
* Andale Mono
* Arial Black
* Arial (Bold, Italic, Bold Italic)
* Comic Sans MS (Bold)
* Courier New (Bold, Italic, Bold Italic)
* Georgia (Bold, Italic, Bold Italic)
* Impact
* Times New Roman (Bold, Italic, Bold Italic)
* Trebuchet (Bold, Italic, Bold Italic)
* Verdana (Bold, Italic, Bold Italic)
* Webdings
ponemos :
sudo apt-get install msttcorefonts
sudo fc-cache
- Instalar Adobe Reader.
Para leer documentos Pdf ( aunque Gnome trae su propio visor )
sudo apt-get install acroread
Este es un interesante gestor de descargas.
sudo aptitude install d4x
Este es como el tipico Msn ( me refiero a lo visual )
sudo apt-get install amsn
Emule como todos saben es un programa p2p y deluge es el mejor cliente torrent.
sudo aptitude install amule deluge-torrent
Se puede desactivar desde :
SISTEMA > PREFERENCIAS > SONIDO
Tambien pueden hacerlo de la siguiente manera :
sudo modprobe -r pcspkr
sudo modprobe pcspkr
Para mantener un escritorio sin mostrar los iconos de las unidades de tus discos ejecuta :
gconf-editor
- Instalar Wine.
Si usas frecuentemente alguna aplicacion de Window$ y no esta en linux puede ser que se ejecute con Wine.
apt-get install wine
- Personalizar las animaciones y efectos de Compiz.
Para seleccionar que animaciones y efectos quieres activar en compiz instala su administrador.
$ sudo apt-get install compizconfig-settings-manager emerald
Cuando hagas esto si usas Compiz y usas Emerald como decorador de ventanas es posible que los bordes se vean mal o no cargue directamente Emerald cuando se inicia sesion. Para solucionar esto vamos a CONFIGURACION AVANZADA DE EFECTOS DE ESCRITORIO y en el plugin WINDOWS DECORATION hay que cambiar el apartado COMMAND por esta linea:
/usr/bin/emerald --replace
sudo apt-get install fusion-icon
fusion-icon
** Al iniciar el Sistema podremos controlar compiz y seleccionar el gestor de ventanas deseados desde el fusion-icon.
- Añadir mas Temas de Escritorio.
sudo apt-get install community-themes
Para usarlos vamos a SISTEMA > APARIENCIA DE NUESTRO NUEVO SISTEMA.